top of page
ACREDITACIÓN Y LEGALIDAD
Instituto Clínico ILPA:
Reconocimiento Legal, Docencia, Clínica e Investigación
1.- Legalidad
-
Estado legal de la naturopatía en Chile¿Es legalmente válido el título de naturópata que entrega ILPA?, ¿ILPA está acreditado? Actualmente somos una escuela de 10 años de existencia, con 5 generaciones de naturópatas titulados quienes cuentan con autorización legal de parte del Ministerio de Salud de Chile para el ejercicio de la medicina natural y quienes han sido formados con una visión de medicina libre. Es muy importante destacar que nosotros no somos una institución reconocida por el MINEDUC, no estamos acreditados y actualmente tampoco estamos trabajando para obtener la acreditación. Pero es más importante todavía destacar que para nosotros esto no es un problema, ya que es una decisión institucional. La decisión de mantener nuestra independencia nos ha permitido desarrollar una medicina integrativa con una visión libre y curativa. Puede hacer clic aquí para profundizar en nuestra forma de medicina. Crear y mantener viva una escuela de medicina libre dentro del sistema establecido de educación no es fácil. Casi todas las escuelas importantes de medicina natural que pudimos conocer los últimos 20 años y que formaron parte de instituciones educacionales acreditadas, han muerto. No es fácil enseñar algo que va contra el sistema o que tiene un pensamiento divergente, desde dentro del sistema. ¿Cómo es que los estudios de nuestros estudiantes tienen una validez legal? La legislación chilena permite que la medicina complementaria se estudie de una manera diferente, lo que muestra gran inteligencia, sabiduría y comprensión de las medicinas complementarias por parte de nuestras autoridades legislativas. No tiene sentido que la medicina tradicional china se estudie en salones de 200 alumnos. No tiene sentido enseñar medicina libre a jóvenes que estudian una carrera sólo porque la sociedad los obliga a hacerlo. Luego de completar el programa de estudios de ILPA el naturópata titulado debe aprobar un exámen de autorización legal realizado por el Estado de Chile, específicamente por el Ministerio de Salud. Una vez aprobado este exámen el naturópata obtiene la autorización legal para ejercer su profesión, para inscribirse en el servicio de impuestos internos, instalar su propia consulta privada, trabajar en hospitales, consultorios, clínicas y cualquier otra institución de salud o relacionada con la salud. Para conocer más sobre la legislación en medicina complementaria puede visitar este enlace directo a la página del Ministerio de Salud del gobierno de Chile. MINSAL - Medicinas Complementarias
-
¿Cómo trabaja un naturópata de Instituto Clínico ILPA?La naturopatía es una profesión médica única, la cual enfatiza sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y en potenciar el proceso de autocuración natural de todos los seres vivos. Esto mejora los resultados de los pacientes mientras abarata costos y reduce la probabilidad de reacciones adversas. La medicina naturopática trabaja con ideas propias, por lo que es una profesión que desarrolla una identidad única. Remover los Obstáculos para la Salud El estado natural del ser humano es la salud, es por esto que el naturópata se preocupa mucho más de la salud que de la enfermedad. Muchas veces la salud es entorpecida por obstáculos que conducen a la enfermedad y el primer paso para volver a estar sano es remover todo aquello que perturba la salud, por ejemplo: alimentación deficiente, alteraciones digestivas, niveles inapropiados de estrés crónico y otros. También muchas veces nuestros malos hábitos y malas decisiones nos llevan a ser nuestros propios obstáculos para estar sanos, la medicina naturopática de Instituto Cínico ILPA reconoce que en algunas oportunidades el paciente no sanará de manera real si no es capaz de superarse a si mismo y cambiar su manera de vivir. El naturópata de ILPA evalúa de manera minuciosa e integral al paciente, analizando variables técnicas que comparte con la medicina convencional como la entrevista del paciente, el examen físico del cuerpo del enfermo y exámenes complementarios como una radiografía o un electrocardiograma. Pero el naturópata también evalúa parámetros propios de la naturopatía y de esta forma construye un estilo de vida saludable para el paciente, basado en los “obstáculos individuales” para la salud de cada persona. De esta forma se mejora el terreno donde se desarrolló la enfermedad y esto permite que cualquier esfuerzo terapéutico adicional, como los fármacos recetados por el médico, la cirugía e incluso la psicología tengan mayores efectos positivos y menos reacciones adversas. Estimular los Mecanismos de Autocuración El cuerpo y la mente humanas tienen una enorme capacidad de reparación, es así como cada vez que nuestra piel es herida, cicatriza y así lo hace también nuestro corazón. Según nuestra visión y experiencia, el cuerpo humano puede reparar mucho más de lo que las personas normalmente creen. En Instituto Clínico ILPA también creemos fielmente que de manera integral con el cuerpo, la mente también tiene la capacidad de sanar. Así luego de cada episodio difícil que la vida nos presenta, cada uno de nosotros puede superar la adversidad volviéndose más sabio y creciendo tanto intelectual como emocionalmente. Lo maravilloso de la mente y el corazón humanos es que una vez que han crecido, lo hacen para nunca volver atrás. La medicina naturopática es una profesión que busca sanar de manera integral a la persona, tanto física, química como psíquicamente. Muchas personas viven agobiadas porque su cuerpo está enfermo. El naturópata de ILPA usa técnicas terapéuticas naturales y con bases en evidencia científica para estimular la fuerza del cuerpo y su habilidad inherente de curarse a si mismo. El cuerpo humano no es un sistema débil sin mecanismos de defensa y auto curación, es un sistema con millones de mecanismos complejísimos y muy exactos, que en conjunto tienen un enorme poder vital. De hecho en cada una de las miles de millones de células que componen nuestro cuerpo ocurren decenas de miles de reacciones químicas cada segundo, todas estas reacciones químicas pueden potenciarse con un estilo de vida saludable pero también entorpecerse con hábitos dañinos. La medicina naturopática que realizamos nosotros busca potenciar los mecanismos naturales de reparación, esto se consigue sólo con métodos que respeten el funcionamiento inteligente del cuerpo y mente humanos. Es así que el naturópata cuenta con técnicas como la nutrición clínica, la alimentación naturopática, medicina botánica, hidroterapia, doctrina térmica de la salud y otras.Algunas de estas herramientas son la nutrición saludable, las plantas medicinales, doctrina térmica de la salud y otras. Fortalecer Sistemas Debilitados En este nivel es tratado el sistema del cuerpo que necesita ser reparado, el sistema donde está el síndrome que ha recibido el diagnóstico. Debemos destacar que es aquí, recién en tercer lugar que nos enfocamos en la enfermedad, luego de habernos preocupado en primer y segundo lugar de potenciar la salud. Para esto el naturópata tiene todo un arsenal terapéutico disponible como intervenciones en el estilo de vida, modificaciones en la dieta, plantas medicinales, medicina manual, educación del paciente y otras. Corregir Alteraciones Estructurales y Funcionales El naturópata de Instituto Clínico ILPA trata al ser humano de manera integral, desde el punto de vista físico, psíquico y químico. Muchas veces es necesario corregir mecánicamente algo en el cuerpo del paciente, es por esto que usamos herramientas como la movilización articular, la movilización de la columna vertebral, la movilización de tejidos blandos, el masaje terapéutico y la movilización de vísceras. Esto es literalmente realizar medicina directamente con nuestras manos sobre los tejidos y órganos del paciente. La manipulación de los tejidos del cuerpo humano permite hacer correcciones mecánico-físicas y también funcionales-bioquímicas, o fisiológicas, a los sistemas del cuerpo. Todas estas herramientas se encuentran dentro de la ciencia de la medicina manual, una herramienta terapéutica compartida con otras profesiones del área de la salud como osteópatas, quiroprácticos, kinesiólogos y médicos osteópatas. El creador de la medicina manual, el Dr. Andrew Taylor Still, la llamó también cirugía sin bisturí. Usar Sustancias Naturales para Restaurar y Regenerar La naturopatía tiene como su objetivo primario restaurar la salud, no tratar la enfermedad. Por ejemplo en el caso de un paciente hipertenso, quien ha desarrollado esta enfermedad producto de años de mala alimentación, sedentarismo y estrés, nuestro tratamiento no consiste simplemente en recetar un remedio natural para controlar la presión arterial. En primer lugar este paciente necesita volver a vivir una vida saludable, dejar de lado todo aquello que le ha llevado a enfermarse, de esta manera su presión arterial se normalizará, y si es que luego de esto todavía requiere medicamentos, entonces evaluaremos si es mejor recetar medicamentos naturales aislados o en conjunto con medicamentos convencionales. Sin embargo, cuando estamos frente a una patología específica podemos tratarla con medicamentos naturales específicos sin agregar toxicidad que estresen más al cuerpo. Así el naturópata usa medicamentos naturales como la homotoxicología o medicina biológica, fitomedicina o plantas medicinales, alimentos funcionales, súper alimentos y nutrientes específicos en dosis especiales. Comprensión de la Medicina Convencional El naturópata de Instituto Clínico ILPA es formado en las ramas de la medicina convencional: fisiopatología, semiología médica, microbiología, anatomía patológica, farmacología, pediatría, medicina interna, cirugía general, obstetricia, ginecología, traumatología y otras. De esta manera podemos cumplir nuestro rol a cabalidad, aplicar la medicina naturopática de manera integrativa (combinando de la mejor forma la medicina convencional con la complementaria) y manejar a un paciente con calidad, pudiendo evaluar al enfermo de tal forma que podamos identificar complicaciones o agravamientos que requieran una derivación a un especialista o a un servicio de urgencias. Esto es muy importante, ya que la legislación chilena le otorga gran independencia laboral y clínica al naturópata, indicando que puede recibir en su consulta todo tipo de pacientes, mientras tengan un diagnóstico establecido. Esto es muy atractivo para quienes quieren ser naturópatas, pero debemos destacar que mucho más que un privilegio, esto es una inmensa responsabilidad ética y legal. Podemos pensar que la medicina complementaria es tan simple como recomendar un remedio natural a un enfermo que ya tiene un diagnóstico, pero no es así, el cuerpo humano es complejo y para ayudar de manera correcta al enfermo que solicita ayuda se requiere comprensión amplia del funcionamiento de éste. ¿Que ocurre cuando un paciente con un diagnóstico médico acude a un clínico de la medicina complementaria de ILPA? Por ejemplo en un caso común y corriente de hipertensión arterial, podríamos pensar que si un enfermo no se queja de síntomas molestos provocados por su hipertensión, entonces es sencillo de manejar y que podemos aplicar medicinas naturales en él porque todo estará bien. Pero la verdad es que existen un sinfin de cosas que pueden ocurrir y para poder estar atento a ellas es necesario conocer las ciencias médicas. Este paciente puede haber sido diagnosticado hace años y actualmente podría estar presentando un daño renal crónico asintomático, el cual podría agudizarse a injuria renal aguda con una simple infección y llevar al paciente incluso hasta la muerte. También podría haber ocurrido que producto de la hipertensión haya avanzado lenta y silenciosamente una hipertrofia de su ventrículo izquierdo cardiaco, lo que podría generar síntomas de insuficiencia cardiaca recién cuando el daño al corazón ya sea demasiado avanzado. Otro escenario es que el paciente, acostumbrado a presiones arteriales elevadas, podría confundir síntomas de crisis hipertensivas con malestares de otro tipo. Los escenarios de complicaciones clínicas son infinitas y aumentarían mucho más si agregáramos a la ecuación las reacciones adversas de los fármacos que toman los pacientes. Todas estas complicaciones de las enfermedades, incluso las silenciosas, deben ser sospechadas y buscadas dirigidamente en cada contacto que tenemos con el paciente, esto sólo se logra combinando el conocimiento naturopático con el conocimiento médico. Debido a esto es que el naturópata de Instituto Clínico ILPA recibe formación en las materias médicas necesarias para adquirir los conocimientos propios para poder derivar oportunamente a un paciente, ya sea a un especialista para que cuantifique el estado de enfermedad del enfermo con los exámenes correspondientes o a un servicio de urgencias que lo estabilice. Claramente es mucho mayor la calidad de los resultados de un naturópata que puede establecer los objetivos del tratamiento de su paciente habiendo cuantificado el grado de insuficiencia cardiaca del enfermo con la evaluación y exámenes tomados por un cardiólogo. No es lo mismo hacer medicina naturopática en un hipertenso de larga data sin insuficiencia cardiaca, que en un enfermo que ya desarrolló insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida a un 23% y un daño renal que ha generado una enfermedad renal crónica.
2.- Docencia
-
Estado legal de la naturopatía en Chile¿Es legalmente válido el título de naturópata que entrega ILPA?, ¿ILPA está acreditado? Actualmente somos una escuela de 10 años de existencia, con 5 generaciones de naturópatas titulados quienes cuentan con autorización legal de parte del Ministerio de Salud de Chile para el ejercicio de la medicina natural y quienes han sido formados con una visión de medicina libre. Es muy importante destacar que nosotros no somos una institución reconocida por el MINEDUC, no estamos acreditados y actualmente tampoco estamos trabajando para obtener la acreditación. Pero es más importante todavía destacar que para nosotros esto no es un problema, ya que es una decisión institucional. La decisión de mantener nuestra independencia nos ha permitido desarrollar una medicina integrativa con una visión libre y curativa. Puede hacer clic aquí para profundizar en nuestra forma de medicina. Crear y mantener viva una escuela de medicina libre dentro del sistema establecido de educación no es fácil. Casi todas las escuelas importantes de medicina natural que pudimos conocer los últimos 20 años y que formaron parte de instituciones educacionales acreditadas, han muerto. No es fácil enseñar algo que va contra el sistema o que tiene un pensamiento divergente, desde dentro del sistema. ¿Cómo es que los estudios de nuestros estudiantes tienen una validez legal? La legislación chilena permite que la medicina complementaria se estudie de una manera diferente, lo que muestra gran inteligencia, sabiduría y comprensión de las medicinas complementarias por parte de nuestras autoridades legislativas. No tiene sentido que la medicina tradicional china se estudie en salones de 200 alumnos. No tiene sentido enseñar medicina libre a jóvenes que estudian una carrera sólo porque la sociedad los obliga a hacerlo. Luego de completar el programa de estudios de ILPA el naturópata titulado debe aprobar un exámen de autorización legal realizado por el Estado de Chile, específicamente por el Ministerio de Salud. Una vez aprobado este exámen el naturópata obtiene la autorización legal para ejercer su profesión, para inscribirse en el servicio de impuestos internos, instalar su propia consulta privada, trabajar en hospitales, consultorios, clínicas y cualquier otra institución de salud o relacionada con la salud. Para conocer más sobre la legislación en medicina complementaria puede visitar este enlace directo a la página del Ministerio de Salud del gobierno de Chile. MINSAL - Medicinas Complementarias
-
¿Cómo trabaja un naturópata de Instituto Clínico ILPA?La naturopatía es una profesión médica única, la cual enfatiza sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y en potenciar el proceso de autocuración natural de todos los seres vivos. Esto mejora los resultados de los pacientes mientras abarata costos y reduce la probabilidad de reacciones adversas. La medicina naturopática trabaja con ideas propias, por lo que es una profesión que desarrolla una identidad única. Remover los Obstáculos para la Salud El estado natural del ser humano es la salud, es por esto que el naturópata se preocupa mucho más de la salud que de la enfermedad. Muchas veces la salud es entorpecida por obstáculos que conducen a la enfermedad y el primer paso para volver a estar sano es remover todo aquello que perturba la salud, por ejemplo: alimentación deficiente, alteraciones digestivas, niveles inapropiados de estrés crónico y otros. También muchas veces nuestros malos hábitos y malas decisiones nos llevan a ser nuestros propios obstáculos para estar sanos, la medicina naturopática de Instituto Cínico ILPA reconoce que en algunas oportunidades el paciente no sanará de manera real si no es capaz de superarse a si mismo y cambiar su manera de vivir. El naturópata de ILPA evalúa de manera minuciosa e integral al paciente, analizando variables técnicas que comparte con la medicina convencional como la entrevista del paciente, el examen físico del cuerpo del enfermo y exámenes complementarios como una radiografía o un electrocardiograma. Pero el naturópata también evalúa parámetros propios de la naturopatía y de esta forma construye un estilo de vida saludable para el paciente, basado en los “obstáculos individuales” para la salud de cada persona. De esta forma se mejora el terreno donde se desarrolló la enfermedad y esto permite que cualquier esfuerzo terapéutico adicional, como los fármacos recetados por el médico, la cirugía e incluso la psicología tengan mayores efectos positivos y menos reacciones adversas. Estimular los Mecanismos de Autocuración El cuerpo y la mente humanas tienen una enorme capacidad de reparación, es así como cada vez que nuestra piel es herida, cicatriza y así lo hace también nuestro corazón. Según nuestra visión y experiencia, el cuerpo humano puede reparar mucho más de lo que las personas normalmente creen. En Instituto Clínico ILPA también creemos fielmente que de manera integral con el cuerpo, la mente también tiene la capacidad de sanar. Así luego de cada episodio difícil que la vida nos presenta, cada uno de nosotros puede superar la adversidad volviéndose más sabio y creciendo tanto intelectual como emocionalmente. Lo maravilloso de la mente y el corazón humanos es que una vez que han crecido, lo hacen para nunca volver atrás. La medicina naturopática es una profesión que busca sanar de manera integral a la persona, tanto física, química como psíquicamente. Muchas personas viven agobiadas porque su cuerpo está enfermo. El naturópata de ILPA usa técnicas terapéuticas naturales y con bases en evidencia científica para estimular la fuerza del cuerpo y su habilidad inherente de curarse a si mismo. El cuerpo humano no es un sistema débil sin mecanismos de defensa y auto curación, es un sistema con millones de mecanismos complejísimos y muy exactos, que en conjunto tienen un enorme poder vital. De hecho en cada una de las miles de millones de células que componen nuestro cuerpo ocurren decenas de miles de reacciones químicas cada segundo, todas estas reacciones químicas pueden potenciarse con un estilo de vida saludable pero también entorpecerse con hábitos dañinos. La medicina naturopática que realizamos nosotros busca potenciar los mecanismos naturales de reparación, esto se consigue sólo con métodos que respeten el funcionamiento inteligente del cuerpo y mente humanos. Es así que el naturópata cuenta con técnicas como la nutrición clínica, la alimentación naturopática, medicina botánica, hidroterapia, doctrina térmica de la salud y otras.Algunas de estas herramientas son la nutrición saludable, las plantas medicinales, doctrina térmica de la salud y otras. Fortalecer Sistemas Debilitados En este nivel es tratado el sistema del cuerpo que necesita ser reparado, el sistema donde está el síndrome que ha recibido el diagnóstico. Debemos destacar que es aquí, recién en tercer lugar que nos enfocamos en la enfermedad, luego de habernos preocupado en primer y segundo lugar de potenciar la salud. Para esto el naturópata tiene todo un arsenal terapéutico disponible como intervenciones en el estilo de vida, modificaciones en la dieta, plantas medicinales, medicina manual, educación del paciente y otras. Corregir Alteraciones Estructurales y Funcionales El naturópata de Instituto Clínico ILPA trata al ser humano de manera integral, desde el punto de vista físico, psíquico y químico. Muchas veces es necesario corregir mecánicamente algo en el cuerpo del paciente, es por esto que usamos herramientas como la movilización articular, la movilización de la columna vertebral, la movilización de tejidos blandos, el masaje terapéutico y la movilización de vísceras. Esto es literalmente realizar medicina directamente con nuestras manos sobre los tejidos y órganos del paciente. La manipulación de los tejidos del cuerpo humano permite hacer correcciones mecánico-físicas y también funcionales-bioquímicas, o fisiológicas, a los sistemas del cuerpo. Todas estas herramientas se encuentran dentro de la ciencia de la medicina manual, una herramienta terapéutica compartida con otras profesiones del área de la salud como osteópatas, quiroprácticos, kinesiólogos y médicos osteópatas. El creador de la medicina manual, el Dr. Andrew Taylor Still, la llamó también cirugía sin bisturí. Usar Sustancias Naturales para Restaurar y Regenerar La naturopatía tiene como su objetivo primario restaurar la salud, no tratar la enfermedad. Por ejemplo en el caso de un paciente hipertenso, quien ha desarrollado esta enfermedad producto de años de mala alimentación, sedentarismo y estrés, nuestro tratamiento no consiste simplemente en recetar un remedio natural para controlar la presión arterial. En primer lugar este paciente necesita volver a vivir una vida saludable, dejar de lado todo aquello que le ha llevado a enfermarse, de esta manera su presión arterial se normalizará, y si es que luego de esto todavía requiere medicamentos, entonces evaluaremos si es mejor recetar medicamentos naturales aislados o en conjunto con medicamentos convencionales. Sin embargo, cuando estamos frente a una patología específica podemos tratarla con medicamentos naturales específicos sin agregar toxicidad que estresen más al cuerpo. Así el naturópata usa medicamentos naturales como la homotoxicología o medicina biológica, fitomedicina o plantas medicinales, alimentos funcionales, súper alimentos y nutrientes específicos en dosis especiales. Comprensión de la Medicina Convencional El naturópata de Instituto Clínico ILPA es formado en las ramas de la medicina convencional: fisiopatología, semiología médica, microbiología, anatomía patológica, farmacología, pediatría, medicina interna, cirugía general, obstetricia, ginecología, traumatología y otras. De esta manera podemos cumplir nuestro rol a cabalidad, aplicar la medicina naturopática de manera integrativa (combinando de la mejor forma la medicina convencional con la complementaria) y manejar a un paciente con calidad, pudiendo evaluar al enfermo de tal forma que podamos identificar complicaciones o agravamientos que requieran una derivación a un especialista o a un servicio de urgencias. Esto es muy importante, ya que la legislación chilena le otorga gran independencia laboral y clínica al naturópata, indicando que puede recibir en su consulta todo tipo de pacientes, mientras tengan un diagnóstico establecido. Esto es muy atractivo para quienes quieren ser naturópatas, pero debemos destacar que mucho más que un privilegio, esto es una inmensa responsabilidad ética y legal. Podemos pensar que la medicina complementaria es tan simple como recomendar un remedio natural a un enfermo que ya tiene un diagnóstico, pero no es así, el cuerpo humano es complejo y para ayudar de manera correcta al enfermo que solicita ayuda se requiere comprensión amplia del funcionamiento de éste. ¿Que ocurre cuando un paciente con un diagnóstico médico acude a un clínico de la medicina complementaria de ILPA? Por ejemplo en un caso común y corriente de hipertensión arterial, podríamos pensar que si un enfermo no se queja de síntomas molestos provocados por su hipertensión, entonces es sencillo de manejar y que podemos aplicar medicinas naturales en él porque todo estará bien. Pero la verdad es que existen un sinfin de cosas que pueden ocurrir y para poder estar atento a ellas es necesario conocer las ciencias médicas. Este paciente puede haber sido diagnosticado hace años y actualmente podría estar presentando un daño renal crónico asintomático, el cual podría agudizarse a injuria renal aguda con una simple infección y llevar al paciente incluso hasta la muerte. También podría haber ocurrido que producto de la hipertensión haya avanzado lenta y silenciosamente una hipertrofia de su ventrículo izquierdo cardiaco, lo que podría generar síntomas de insuficiencia cardiaca recién cuando el daño al corazón ya sea demasiado avanzado. Otro escenario es que el paciente, acostumbrado a presiones arteriales elevadas, podría confundir síntomas de crisis hipertensivas con malestares de otro tipo. Los escenarios de complicaciones clínicas son infinitas y aumentarían mucho más si agregáramos a la ecuación las reacciones adversas de los fármacos que toman los pacientes. Todas estas complicaciones de las enfermedades, incluso las silenciosas, deben ser sospechadas y buscadas dirigidamente en cada contacto que tenemos con el paciente, esto sólo se logra combinando el conocimiento naturopático con el conocimiento médico. Debido a esto es que el naturópata de Instituto Clínico ILPA recibe formación en las materias médicas necesarias para adquirir los conocimientos propios para poder derivar oportunamente a un paciente, ya sea a un especialista para que cuantifique el estado de enfermedad del enfermo con los exámenes correspondientes o a un servicio de urgencias que lo estabilice. Claramente es mucho mayor la calidad de los resultados de un naturópata que puede establecer los objetivos del tratamiento de su paciente habiendo cuantificado el grado de insuficiencia cardiaca del enfermo con la evaluación y exámenes tomados por un cardiólogo. No es lo mismo hacer medicina naturopática en un hipertenso de larga data sin insuficiencia cardiaca, que en un enfermo que ya desarrolló insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida a un 23% y un daño renal que ha generado una enfermedad renal crónica.
3.- Clínica ILPA
-
Estado legal de la naturopatía en Chile¿Es legalmente válido el título de naturópata que entrega ILPA?, ¿ILPA está acreditado? Actualmente somos una escuela de 10 años de existencia, con 5 generaciones de naturópatas titulados quienes cuentan con autorización legal de parte del Ministerio de Salud de Chile para el ejercicio de la medicina natural y quienes han sido formados con una visión de medicina libre. Es muy importante destacar que nosotros no somos una institución reconocida por el MINEDUC, no estamos acreditados y actualmente tampoco estamos trabajando para obtener la acreditación. Pero es más importante todavía destacar que para nosotros esto no es un problema, ya que es una decisión institucional. La decisión de mantener nuestra independencia nos ha permitido desarrollar una medicina integrativa con una visión libre y curativa. Puede hacer clic aquí para profundizar en nuestra forma de medicina. Crear y mantener viva una escuela de medicina libre dentro del sistema establecido de educación no es fácil. Casi todas las escuelas importantes de medicina natural que pudimos conocer los últimos 20 años y que formaron parte de instituciones educacionales acreditadas, han muerto. No es fácil enseñar algo que va contra el sistema o que tiene un pensamiento divergente, desde dentro del sistema. ¿Cómo es que los estudios de nuestros estudiantes tienen una validez legal? La legislación chilena permite que la medicina complementaria se estudie de una manera diferente, lo que muestra gran inteligencia, sabiduría y comprensión de las medicinas complementarias por parte de nuestras autoridades legislativas. No tiene sentido que la medicina tradicional china se estudie en salones de 200 alumnos. No tiene sentido enseñar medicina libre a jóvenes que estudian una carrera sólo porque la sociedad los obliga a hacerlo. Luego de completar el programa de estudios de ILPA el naturópata titulado debe aprobar un exámen de autorización legal realizado por el Estado de Chile, específicamente por el Ministerio de Salud. Una vez aprobado este exámen el naturópata obtiene la autorización legal para ejercer su profesión, para inscribirse en el servicio de impuestos internos, instalar su propia consulta privada, trabajar en hospitales, consultorios, clínicas y cualquier otra institución de salud o relacionada con la salud. Para conocer más sobre la legislación en medicina complementaria puede visitar este enlace directo a la página del Ministerio de Salud del gobierno de Chile. MINSAL - Medicinas Complementarias
-
¿Cómo trabaja un naturópata de Instituto Clínico ILPA?La naturopatía es una profesión médica única, la cual enfatiza sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y en potenciar el proceso de autocuración natural de todos los seres vivos. Esto mejora los resultados de los pacientes mientras abarata costos y reduce la probabilidad de reacciones adversas. La medicina naturopática trabaja con ideas propias, por lo que es una profesión que desarrolla una identidad única. Remover los Obstáculos para la Salud El estado natural del ser humano es la salud, es por esto que el naturópata se preocupa mucho más de la salud que de la enfermedad. Muchas veces la salud es entorpecida por obstáculos que conducen a la enfermedad y el primer paso para volver a estar sano es remover todo aquello que perturba la salud, por ejemplo: alimentación deficiente, alteraciones digestivas, niveles inapropiados de estrés crónico y otros. También muchas veces nuestros malos hábitos y malas decisiones nos llevan a ser nuestros propios obstáculos para estar sanos, la medicina naturopática de Instituto Cínico ILPA reconoce que en algunas oportunidades el paciente no sanará de manera real si no es capaz de superarse a si mismo y cambiar su manera de vivir. El naturópata de ILPA evalúa de manera minuciosa e integral al paciente, analizando variables técnicas que comparte con la medicina convencional como la entrevista del paciente, el examen físico del cuerpo del enfermo y exámenes complementarios como una radiografía o un electrocardiograma. Pero el naturópata también evalúa parámetros propios de la naturopatía y de esta forma construye un estilo de vida saludable para el paciente, basado en los “obstáculos individuales” para la salud de cada persona. De esta forma se mejora el terreno donde se desarrolló la enfermedad y esto permite que cualquier esfuerzo terapéutico adicional, como los fármacos recetados por el médico, la cirugía e incluso la psicología tengan mayores efectos positivos y menos reacciones adversas. Estimular los Mecanismos de Autocuración El cuerpo y la mente humanas tienen una enorme capacidad de reparación, es así como cada vez que nuestra piel es herida, cicatriza y así lo hace también nuestro corazón. Según nuestra visión y experiencia, el cuerpo humano puede reparar mucho más de lo que las personas normalmente creen. En Instituto Clínico ILPA también creemos fielmente que de manera integral con el cuerpo, la mente también tiene la capacidad de sanar. Así luego de cada episodio difícil que la vida nos presenta, cada uno de nosotros puede superar la adversidad volviéndose más sabio y creciendo tanto intelectual como emocionalmente. Lo maravilloso de la mente y el corazón humanos es que una vez que han crecido, lo hacen para nunca volver atrás. La medicina naturopática es una profesión que busca sanar de manera integral a la persona, tanto física, química como psíquicamente. Muchas personas viven agobiadas porque su cuerpo está enfermo. El naturópata de ILPA usa técnicas terapéuticas naturales y con bases en evidencia científica para estimular la fuerza del cuerpo y su habilidad inherente de curarse a si mismo. El cuerpo humano no es un sistema débil sin mecanismos de defensa y auto curación, es un sistema con millones de mecanismos complejísimos y muy exactos, que en conjunto tienen un enorme poder vital. De hecho en cada una de las miles de millones de células que componen nuestro cuerpo ocurren decenas de miles de reacciones químicas cada segundo, todas estas reacciones químicas pueden potenciarse con un estilo de vida saludable pero también entorpecerse con hábitos dañinos. La medicina naturopática que realizamos nosotros busca potenciar los mecanismos naturales de reparación, esto se consigue sólo con métodos que respeten el funcionamiento inteligente del cuerpo y mente humanos. Es así que el naturópata cuenta con técnicas como la nutrición clínica, la alimentación naturopática, medicina botánica, hidroterapia, doctrina térmica de la salud y otras.Algunas de estas herramientas son la nutrición saludable, las plantas medicinales, doctrina térmica de la salud y otras. Fortalecer Sistemas Debilitados En este nivel es tratado el sistema del cuerpo que necesita ser reparado, el sistema donde está el síndrome que ha recibido el diagnóstico. Debemos destacar que es aquí, recién en tercer lugar que nos enfocamos en la enfermedad, luego de habernos preocupado en primer y segundo lugar de potenciar la salud. Para esto el naturópata tiene todo un arsenal terapéutico disponible como intervenciones en el estilo de vida, modificaciones en la dieta, plantas medicinales, medicina manual, educación del paciente y otras. Corregir Alteraciones Estructurales y Funcionales El naturópata de Instituto Clínico ILPA trata al ser humano de manera integral, desde el punto de vista físico, psíquico y químico. Muchas veces es necesario corregir mecánicamente algo en el cuerpo del paciente, es por esto que usamos herramientas como la movilización articular, la movilización de la columna vertebral, la movilización de tejidos blandos, el masaje terapéutico y la movilización de vísceras. Esto es literalmente realizar medicina directamente con nuestras manos sobre los tejidos y órganos del paciente. La manipulación de los tejidos del cuerpo humano permite hacer correcciones mecánico-físicas y también funcionales-bioquímicas, o fisiológicas, a los sistemas del cuerpo. Todas estas herramientas se encuentran dentro de la ciencia de la medicina manual, una herramienta terapéutica compartida con otras profesiones del área de la salud como osteópatas, quiroprácticos, kinesiólogos y médicos osteópatas. El creador de la medicina manual, el Dr. Andrew Taylor Still, la llamó también cirugía sin bisturí. Usar Sustancias Naturales para Restaurar y Regenerar La naturopatía tiene como su objetivo primario restaurar la salud, no tratar la enfermedad. Por ejemplo en el caso de un paciente hipertenso, quien ha desarrollado esta enfermedad producto de años de mala alimentación, sedentarismo y estrés, nuestro tratamiento no consiste simplemente en recetar un remedio natural para controlar la presión arterial. En primer lugar este paciente necesita volver a vivir una vida saludable, dejar de lado todo aquello que le ha llevado a enfermarse, de esta manera su presión arterial se normalizará, y si es que luego de esto todavía requiere medicamentos, entonces evaluaremos si es mejor recetar medicamentos naturales aislados o en conjunto con medicamentos convencionales. Sin embargo, cuando estamos frente a una patología específica podemos tratarla con medicamentos naturales específicos sin agregar toxicidad que estresen más al cuerpo. Así el naturópata usa medicamentos naturales como la homotoxicología o medicina biológica, fitomedicina o plantas medicinales, alimentos funcionales, súper alimentos y nutrientes específicos en dosis especiales. Comprensión de la Medicina Convencional El naturópata de Instituto Clínico ILPA es formado en las ramas de la medicina convencional: fisiopatología, semiología médica, microbiología, anatomía patológica, farmacología, pediatría, medicina interna, cirugía general, obstetricia, ginecología, traumatología y otras. De esta manera podemos cumplir nuestro rol a cabalidad, aplicar la medicina naturopática de manera integrativa (combinando de la mejor forma la medicina convencional con la complementaria) y manejar a un paciente con calidad, pudiendo evaluar al enfermo de tal forma que podamos identificar complicaciones o agravamientos que requieran una derivación a un especialista o a un servicio de urgencias. Esto es muy importante, ya que la legislación chilena le otorga gran independencia laboral y clínica al naturópata, indicando que puede recibir en su consulta todo tipo de pacientes, mientras tengan un diagnóstico establecido. Esto es muy atractivo para quienes quieren ser naturópatas, pero debemos destacar que mucho más que un privilegio, esto es una inmensa responsabilidad ética y legal. Podemos pensar que la medicina complementaria es tan simple como recomendar un remedio natural a un enfermo que ya tiene un diagnóstico, pero no es así, el cuerpo humano es complejo y para ayudar de manera correcta al enfermo que solicita ayuda se requiere comprensión amplia del funcionamiento de éste. ¿Que ocurre cuando un paciente con un diagnóstico médico acude a un clínico de la medicina complementaria de ILPA? Por ejemplo en un caso común y corriente de hipertensión arterial, podríamos pensar que si un enfermo no se queja de síntomas molestos provocados por su hipertensión, entonces es sencillo de manejar y que podemos aplicar medicinas naturales en él porque todo estará bien. Pero la verdad es que existen un sinfin de cosas que pueden ocurrir y para poder estar atento a ellas es necesario conocer las ciencias médicas. Este paciente puede haber sido diagnosticado hace años y actualmente podría estar presentando un daño renal crónico asintomático, el cual podría agudizarse a injuria renal aguda con una simple infección y llevar al paciente incluso hasta la muerte. También podría haber ocurrido que producto de la hipertensión haya avanzado lenta y silenciosamente una hipertrofia de su ventrículo izquierdo cardiaco, lo que podría generar síntomas de insuficiencia cardiaca recién cuando el daño al corazón ya sea demasiado avanzado. Otro escenario es que el paciente, acostumbrado a presiones arteriales elevadas, podría confundir síntomas de crisis hipertensivas con malestares de otro tipo. Los escenarios de complicaciones clínicas son infinitas y aumentarían mucho más si agregáramos a la ecuación las reacciones adversas de los fármacos que toman los pacientes. Todas estas complicaciones de las enfermedades, incluso las silenciosas, deben ser sospechadas y buscadas dirigidamente en cada contacto que tenemos con el paciente, esto sólo se logra combinando el conocimiento naturopático con el conocimiento médico. Debido a esto es que el naturópata de Instituto Clínico ILPA recibe formación en las materias médicas necesarias para adquirir los conocimientos propios para poder derivar oportunamente a un paciente, ya sea a un especialista para que cuantifique el estado de enfermedad del enfermo con los exámenes correspondientes o a un servicio de urgencias que lo estabilice. Claramente es mucho mayor la calidad de los resultados de un naturópata que puede establecer los objetivos del tratamiento de su paciente habiendo cuantificado el grado de insuficiencia cardiaca del enfermo con la evaluación y exámenes tomados por un cardiólogo. No es lo mismo hacer medicina naturopática en un hipertenso de larga data sin insuficiencia cardiaca, que en un enfermo que ya desarrolló insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida a un 23% y un daño renal que ha generado una enfermedad renal crónica.
4.- Investigación
-
Estado legal de la naturopatía en Chile¿Es legalmente válido el título de naturópata que entrega ILPA?, ¿ILPA está acreditado? Actualmente somos una escuela de 10 años de existencia, con 5 generaciones de naturópatas titulados quienes cuentan con autorización legal de parte del Ministerio de Salud de Chile para el ejercicio de la medicina natural y quienes han sido formados con una visión de medicina libre. Es muy importante destacar que nosotros no somos una institución reconocida por el MINEDUC, no estamos acreditados y actualmente tampoco estamos trabajando para obtener la acreditación. Pero es más importante todavía destacar que para nosotros esto no es un problema, ya que es una decisión institucional. La decisión de mantener nuestra independencia nos ha permitido desarrollar una medicina integrativa con una visión libre y curativa. Puede hacer clic aquí para profundizar en nuestra forma de medicina. Crear y mantener viva una escuela de medicina libre dentro del sistema establecido de educación no es fácil. Casi todas las escuelas importantes de medicina natural que pudimos conocer los últimos 20 años y que formaron parte de instituciones educacionales acreditadas, han muerto. No es fácil enseñar algo que va contra el sistema o que tiene un pensamiento divergente, desde dentro del sistema. ¿Cómo es que los estudios de nuestros estudiantes tienen una validez legal? La legislación chilena permite que la medicina complementaria se estudie de una manera diferente, lo que muestra gran inteligencia, sabiduría y comprensión de las medicinas complementarias por parte de nuestras autoridades legislativas. No tiene sentido que la medicina tradicional china se estudie en salones de 200 alumnos. No tiene sentido enseñar medicina libre a jóvenes que estudian una carrera sólo porque la sociedad los obliga a hacerlo. Luego de completar el programa de estudios de ILPA el naturópata titulado debe aprobar un exámen de autorización legal realizado por el Estado de Chile, específicamente por el Ministerio de Salud. Una vez aprobado este exámen el naturópata obtiene la autorización legal para ejercer su profesión, para inscribirse en el servicio de impuestos internos, instalar su propia consulta privada, trabajar en hospitales, consultorios, clínicas y cualquier otra institución de salud o relacionada con la salud. Para conocer más sobre la legislación en medicina complementaria puede visitar este enlace directo a la página del Ministerio de Salud del gobierno de Chile. MINSAL - Medicinas Complementarias
-
¿Cómo trabaja un naturópata de Instituto Clínico ILPA?La naturopatía es una profesión médica única, la cual enfatiza sus esfuerzos en la prevención de la enfermedad y en potenciar el proceso de autocuración natural de todos los seres vivos. Esto mejora los resultados de los pacientes mientras abarata costos y reduce la probabilidad de reacciones adversas. La medicina naturopática trabaja con ideas propias, por lo que es una profesión que desarrolla una identidad única. Remover los Obstáculos para la Salud El estado natural del ser humano es la salud, es por esto que el naturópata se preocupa mucho más de la salud que de la enfermedad. Muchas veces la salud es entorpecida por obstáculos que conducen a la enfermedad y el primer paso para volver a estar sano es remover todo aquello que perturba la salud, por ejemplo: alimentación deficiente, alteraciones digestivas, niveles inapropiados de estrés crónico y otros. También muchas veces nuestros malos hábitos y malas decisiones nos llevan a ser nuestros propios obstáculos para estar sanos, la medicina naturopática de Instituto Cínico ILPA reconoce que en algunas oportunidades el paciente no sanará de manera real si no es capaz de superarse a si mismo y cambiar su manera de vivir. El naturópata de ILPA evalúa de manera minuciosa e integral al paciente, analizando variables técnicas que comparte con la medicina convencional como la entrevista del paciente, el examen físico del cuerpo del enfermo y exámenes complementarios como una radiografía o un electrocardiograma. Pero el naturópata también evalúa parámetros propios de la naturopatía y de esta forma construye un estilo de vida saludable para el paciente, basado en los “obstáculos individuales” para la salud de cada persona. De esta forma se mejora el terreno donde se desarrolló la enfermedad y esto permite que cualquier esfuerzo terapéutico adicional, como los fármacos recetados por el médico, la cirugía e incluso la psicología tengan mayores efectos positivos y menos reacciones adversas. Estimular los Mecanismos de Autocuración El cuerpo y la mente humanas tienen una enorme capacidad de reparación, es así como cada vez que nuestra piel es herida, cicatriza y así lo hace también nuestro corazón. Según nuestra visión y experiencia, el cuerpo humano puede reparar mucho más de lo que las personas normalmente creen. En Instituto Clínico ILPA también creemos fielmente que de manera integral con el cuerpo, la mente también tiene la capacidad de sanar. Así luego de cada episodio difícil que la vida nos presenta, cada uno de nosotros puede superar la adversidad volviéndose más sabio y creciendo tanto intelectual como emocionalmente. Lo maravilloso de la mente y el corazón humanos es que una vez que han crecido, lo hacen para nunca volver atrás. La medicina naturopática es una profesión que busca sanar de manera integral a la persona, tanto física, química como psíquicamente. Muchas personas viven agobiadas porque su cuerpo está enfermo. El naturópata de ILPA usa técnicas terapéuticas naturales y con bases en evidencia científica para estimular la fuerza del cuerpo y su habilidad inherente de curarse a si mismo. El cuerpo humano no es un sistema débil sin mecanismos de defensa y auto curación, es un sistema con millones de mecanismos complejísimos y muy exactos, que en conjunto tienen un enorme poder vital. De hecho en cada una de las miles de millones de células que componen nuestro cuerpo ocurren decenas de miles de reacciones químicas cada segundo, todas estas reacciones químicas pueden potenciarse con un estilo de vida saludable pero también entorpecerse con hábitos dañinos. La medicina naturopática que realizamos nosotros busca potenciar los mecanismos naturales de reparación, esto se consigue sólo con métodos que respeten el funcionamiento inteligente del cuerpo y mente humanos. Es así que el naturópata cuenta con técnicas como la nutrición clínica, la alimentación naturopática, medicina botánica, hidroterapia, doctrina térmica de la salud y otras.Algunas de estas herramientas son la nutrición saludable, las plantas medicinales, doctrina térmica de la salud y otras. Fortalecer Sistemas Debilitados En este nivel es tratado el sistema del cuerpo que necesita ser reparado, el sistema donde está el síndrome que ha recibido el diagnóstico. Debemos destacar que es aquí, recién en tercer lugar que nos enfocamos en la enfermedad, luego de habernos preocupado en primer y segundo lugar de potenciar la salud. Para esto el naturópata tiene todo un arsenal terapéutico disponible como intervenciones en el estilo de vida, modificaciones en la dieta, plantas medicinales, medicina manual, educación del paciente y otras. Corregir Alteraciones Estructurales y Funcionales El naturópata de Instituto Clínico ILPA trata al ser humano de manera integral, desde el punto de vista físico, psíquico y químico. Muchas veces es necesario corregir mecánicamente algo en el cuerpo del paciente, es por esto que usamos herramientas como la movilización articular, la movilización de la columna vertebral, la movilización de tejidos blandos, el masaje terapéutico y la movilización de vísceras. Esto es literalmente realizar medicina directamente con nuestras manos sobre los tejidos y órganos del paciente. La manipulación de los tejidos del cuerpo humano permite hacer correcciones mecánico-físicas y también funcionales-bioquímicas, o fisiológicas, a los sistemas del cuerpo. Todas estas herramientas se encuentran dentro de la ciencia de la medicina manual, una herramienta terapéutica compartida con otras profesiones del área de la salud como osteópatas, quiroprácticos, kinesiólogos y médicos osteópatas. El creador de la medicina manual, el Dr. Andrew Taylor Still, la llamó también cirugía sin bisturí. Usar Sustancias Naturales para Restaurar y Regenerar La naturopatía tiene como su objetivo primario restaurar la salud, no tratar la enfermedad. Por ejemplo en el caso de un paciente hipertenso, quien ha desarrollado esta enfermedad producto de años de mala alimentación, sedentarismo y estrés, nuestro tratamiento no consiste simplemente en recetar un remedio natural para controlar la presión arterial. En primer lugar este paciente necesita volver a vivir una vida saludable, dejar de lado todo aquello que le ha llevado a enfermarse, de esta manera su presión arterial se normalizará, y si es que luego de esto todavía requiere medicamentos, entonces evaluaremos si es mejor recetar medicamentos naturales aislados o en conjunto con medicamentos convencionales. Sin embargo, cuando estamos frente a una patología específica podemos tratarla con medicamentos naturales específicos sin agregar toxicidad que estresen más al cuerpo. Así el naturópata usa medicamentos naturales como la homotoxicología o medicina biológica, fitomedicina o plantas medicinales, alimentos funcionales, súper alimentos y nutrientes específicos en dosis especiales. Comprensión de la Medicina Convencional El naturópata de Instituto Clínico ILPA es formado en las ramas de la medicina convencional: fisiopatología, semiología médica, microbiología, anatomía patológica, farmacología, pediatría, medicina interna, cirugía general, obstetricia, ginecología, traumatología y otras. De esta manera podemos cumplir nuestro rol a cabalidad, aplicar la medicina naturopática de manera integrativa (combinando de la mejor forma la medicina convencional con la complementaria) y manejar a un paciente con calidad, pudiendo evaluar al enfermo de tal forma que podamos identificar complicaciones o agravamientos que requieran una derivación a un especialista o a un servicio de urgencias. Esto es muy importante, ya que la legislación chilena le otorga gran independencia laboral y clínica al naturópata, indicando que puede recibir en su consulta todo tipo de pacientes, mientras tengan un diagnóstico establecido. Esto es muy atractivo para quienes quieren ser naturópatas, pero debemos destacar que mucho más que un privilegio, esto es una inmensa responsabilidad ética y legal. Podemos pensar que la medicina complementaria es tan simple como recomendar un remedio natural a un enfermo que ya tiene un diagnóstico, pero no es así, el cuerpo humano es complejo y para ayudar de manera correcta al enfermo que solicita ayuda se requiere comprensión amplia del funcionamiento de éste. ¿Que ocurre cuando un paciente con un diagnóstico médico acude a un clínico de la medicina complementaria de ILPA? Por ejemplo en un caso común y corriente de hipertensión arterial, podríamos pensar que si un enfermo no se queja de síntomas molestos provocados por su hipertensión, entonces es sencillo de manejar y que podemos aplicar medicinas naturales en él porque todo estará bien. Pero la verdad es que existen un sinfin de cosas que pueden ocurrir y para poder estar atento a ellas es necesario conocer las ciencias médicas. Este paciente puede haber sido diagnosticado hace años y actualmente podría estar presentando un daño renal crónico asintomático, el cual podría agudizarse a injuria renal aguda con una simple infección y llevar al paciente incluso hasta la muerte. También podría haber ocurrido que producto de la hipertensión haya avanzado lenta y silenciosamente una hipertrofia de su ventrículo izquierdo cardiaco, lo que podría generar síntomas de insuficiencia cardiaca recién cuando el daño al corazón ya sea demasiado avanzado. Otro escenario es que el paciente, acostumbrado a presiones arteriales elevadas, podría confundir síntomas de crisis hipertensivas con malestares de otro tipo. Los escenarios de complicaciones clínicas son infinitas y aumentarían mucho más si agregáramos a la ecuación las reacciones adversas de los fármacos que toman los pacientes. Todas estas complicaciones de las enfermedades, incluso las silenciosas, deben ser sospechadas y buscadas dirigidamente en cada contacto que tenemos con el paciente, esto sólo se logra combinando el conocimiento naturopático con el conocimiento médico. Debido a esto es que el naturópata de Instituto Clínico ILPA recibe formación en las materias médicas necesarias para adquirir los conocimientos propios para poder derivar oportunamente a un paciente, ya sea a un especialista para que cuantifique el estado de enfermedad del enfermo con los exámenes correspondientes o a un servicio de urgencias que lo estabilice. Claramente es mucho mayor la calidad de los resultados de un naturópata que puede establecer los objetivos del tratamiento de su paciente habiendo cuantificado el grado de insuficiencia cardiaca del enfermo con la evaluación y exámenes tomados por un cardiólogo. No es lo mismo hacer medicina naturopática en un hipertenso de larga data sin insuficiencia cardiaca, que en un enfermo que ya desarrolló insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida a un 23% y un daño renal que ha generado una enfermedad renal crónica.
En Instituto Clínico ILPA nos dedicamos a la formación de clínicos, atención de pacientes y promoción en salud mediante la educación de la población.
Llevamos 10 años trabajando la medicina natural con bases científicas.
¡Inscríbete en Instituto Clínico ILPA e inicia tus clases para convertirte en un experto en medicina complementaria con una visión libre y curativa!
bottom of page